Plusvalía municipal en caso de fideicomiso

¿Cómo es la plusvalía municipal en caso de fideicomiso? Si recibes un piso como heredero o legatario fiduciario o fideicomisario, aquí te explico cómo calcular la plusvalía municipal. El legado de la tía Inés Inés murió en 2024. Habiendo legado a su sobrino Alex un piso valorado en 150.000 € (valor de referencia).No era un legado […]

Valor de referencia cuando la casa está inhabitable

Sentencia clave del TSJ de Castilla y León sobre el valor de referencia catastral. Si tu casa está hecha unos zorros, no se aplica el valor de referencia. El valor de referencia era el doble del precio pagado Pablo compró en 2022 una vivienda en un pueblo de Segovia y pagó 300.000€. El valor de […]

Revocación de una donación. Tributación

Revocación de una donación. Tributación. ¿Qué es revocar una donación? Dejarla sin efecto. ¿Se puede revocar una donación porque sí, o tienen que darse unas causas? El Código Civil español establece los motivos por los que se puede revocar una donación: Que el donante tenga hijos (por ejemplo, el nuevo hijo de Bertín Osborne). Que […]

Supuestos de aceptación tácita de una herencia

Supuestos de aceptación tácita de la herencia. Con estos supuestos de aceptación táctica de la herencia espero que te quede claro cuándo se entiende aceptada una herencia tácitamente. ¿En qué consiste la aceptación tácita de la herencia? Consiste en que, primero te han designado heredero  en un testamento  o en una declaración de herederos ab […]

¿Es lo mismo aceptar una herencia que partirla y adjudicarla?

Diferencia entre aceptar y partir una herencia ¿Es lo mismo aceptar una herencia que partirla y adjudicarla? No. Pero dice Francisco Rosales en Aceptación de herencia , que es muy frecuente confundir la aceptación con la partición de la herencia. Que un heredero acepte la herencia no significa que haya dado el ok a la […]

Herencia repartida según ley, pero no según testamento. Caso real

Herencia repartida según ley, pero no según testamento. Caso real. Se trata de una herencia adjudicada saltándose lo que dice el testamento, por acuerdo entre los herederos. Consideraron que el testador se había pasado por el arco de triunfo lo que dice la ley respecto de las legítimas. No lo hago largo. Caso real de […]

Aceptación de la herencia a beneficio de inventario

Aceptación de la herencia a beneficio de inventario. ¿Qué es la aceptación de la herencia a beneficio de inventario? Aquella forma de aceptación de la herencia tras la cual el heredero no responde de las deudas del causante con sus propios bienes; sino sólo hasta donde alcancen los bienes de la herencia. 2 patrimonios: Surge, […]

¿Agrupar, segregar, agregar o dividir fincas tributa en IRPF? El Supremo lo aclara

Si agrupo, segrego, agrego o divido una finca, ¿tengo una ganancia patrimonial? ¿me aumenta el valor de adquisición? Eso es lo que vas a ver aquí. Modificaciones formales de fincas Unanimidad doctrinal en que los casos de agrupación, agregación, segregación y división de fincas del artículo 45 y siguientes del Reglamento Hipotecario son «modificaciones formales» […]

¿Quién paga las deudas del difunto con Hacienda?

¿Quién paga las deudas del difunto con Hacienda? Ya te imaginarás que cuando alguien muere, sus deudas con Hacienda no se evaporan. En esta especie de guía te explico qué pasa con esas deudas que contrajo el causante antes de irse con el Papa Francisco. ¿Quién tiene que pagar las deudas del difunto con Hacienda? […]

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad